Aquí encontraréis un resumen ameno y explicado de las noticias recientes, seleccionadas y adaptadas para niños y niñas a partir de 8 años.
Podéis leer las noticias más destacadas de los últimos días o escucharlas en formato podcast.
Podcast
Domingo, 11 de mayo de 2025: ¿Por qué el Día de la Madre cambia de fecha? Chimpancés parlantes, vacuna dos en uno covid‑gripe, más banderas azules en nuestras playas y clases con gamificación
Profesores y diseñadores analizan las ventajas y riesgos de usar técnicas de videojuego en el aula, como ganar puntos o subir de nivel. Estas ideas pueden motivar a los alumnos y hacer las clases más divertidas, pero si no se usan bien pueden generar estrés o distraer del aprendizaje real.
Gamificación es usar mecánicas de juego (puntos, niveles, retos) en actividades serias como las clases. Bien planificada aumenta la motivación; mal usada puede crear frustración. Los expertos aconsejan metas claras y recompensas que no opaquen el aprendizaje.
11 mayo de 2025
🌿 Descubren planta rara en Sevilla
Tras 40 años sin verla, una bióloga ha encontrado en la ribera del río Guadalquivir la planta ‘nomevés’, una pequeña flor ibérica muy difícil de localizar. El hallazgo ayudará a protegerla, estudiar cómo sobrevive en suelos salinos y ampliar las zonas donde podría volver a crecer.
La ‘nomevés’ (Suaeda vera) vive en marismas salinas del sur de la península. Se creía perdida desde 1984. Conocer su paradero permite a los botánicos explicar su hábitat a los parques y pedir medidas de protección antes de que el turismo o la construcción la dañen.
10 mayo de 2025
🐒 Los chimpancés hablan con sonidos
Científicos han observado a chimpancés salvajes que combinan gritos, gruñidos y golpecitos rítmicos como si fueran sílabas. Al juntarlos, crean llamadas con significado distinto, algo parecido a pequeñas palabras. El hallazgo ayuda a entender cómo pudo surgir el lenguaje y demuestra que estos animales son muy creativos al comunicarse.
Los chimpancés son primates de África Central muy cercanos al ser humano. Para el estudio, expertos grabaron sonidos en el bosque de Kibale, Uganda, y usaron ordenadores para analizarlos. Cambiar el orden de cada ruido modifica el mensaje que envían.